Buscar en blog
Categorías de blogs
- CAST (96) click
- Curiosidades (30) click
- Ideas de decoración (5)
El curado de embutidos es un proceso esencial para obtener productos de alta calidad, ricos en sabores intensos y...
La cocina india es una de las más ricas y variadas del mundo, conocida por su uso intenso de especias, aromas y...
Gestionar una cocina en la playa durante la temporada de verano es una aventura emocionante, pero también una gran...
Gestionar un restaurante implica muchos desafíos, y uno de los más cruciales es el coste de los alimentos. El coste...
El arroz es uno de los alimentos más antiguos y versátiles que el ser humano ha cultivado, y es la base de la dieta...
¿Cuáles son los beneficios de la fruta confitada?
La fruta confitada es rica en minerales, especialmente potasio y contiene niveles apreciables de vitamina C y RAE, pero también ácido fólico.
¿Quién inventó la fruta confitada?
Los árabes servían cítricos y rosas confitadas en los momentos más importantes de sus banquetes. Gracias a los comerciantes venecianos primero y genoveses después, la canditura se abrió camino en el oeste. En Italia, la fruta confitada se convirtió en el ingrediente principal de algunos de los postres más famosos de la tradición culinaria entre ellos: el panettone milanes, la pastiera napolitana y la cassata siciliana.
Derivación de la palabra candire:
La palabra "candire" viene del árabe qandat, transcripción de la palabra en sánscrito khandakah ("azúcar"). Los productos obtenidos por la canditura se llaman confites o frutas confitadas.
¿Cómo es la canditura industrial y profesional?
Para la canditura profesional existen verdaderas máquinas para la canditura, se trata de recipientes con cierre hermético, dentro de los cuales se mantienen a baja presión frutas y jarabe. El punto de ebullición se reduce así a 55-60 °C. El autoclave se calienta a la temperatura correspondiente, hasta que se alcanza por evaporación la concentración final.
¿Cuáles son las materias primas preferidas para la canditura?
Frutas como cerezas o cítricos (mandarina, chinotto, kumquat o fortunella), albaricoque y castañas, ciruela, níspero, melocotón, pera, mango, papaya, melón, cedro, naranja, limón, raíces de jengibre, pero también muchas flores con fines decorativos.
En nuestro sitio web www.ristorazione-refrigerazione.it podrás encontrar los mejores ofertantes a precios inmejorables.